
Conocidos como remedios herbales que ayudan a nuestro organismo a enfrentar el estrés y adaptarse a otros desafíos de la vida diaria, los adaptógenos se han convertido en una solución natural para mantener elevados tanto el bienestar como el equilibrio emocional
De acuerdo con el equipo médico del Colegio Farmaceútico de la Universidad de Utah “el concepto de adaptógeno se originó cuando los investigadores buscaban formas de mejorar la resistencia y disminuir la fatiga a quienes ejercen una actividad física extrema o habitan en entornos adversos, por lo que comenzaron a estudiar diversos productos derivados de las plantas y otros alimentos”.
A diferencia de los medicamentos farmacéuticos, los adaptógenos no están diseñados para tratar enfermedades específicas, sino que son muy útiles en el fortalecimiento de la capacidad natural del cuerpo para resistir el estrés y mejorar la capacidad de recuperación del organismo.
Algunos de los adaptógenos más conocidos son:
Ashwagandha. Es una hierba utilizada tradicionalmente en la medicina ayurvédica para disminuir el estrés y reducir la inflamación.
Rhodiola. Es una planta que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina china y rusa para mejorar el rendimiento físico y mental, reducir la fatiga y aumentar la resistencia del cuerpo al estrés.
Ginseng. Es una raíz utilizada en la medicina ancestral china para optimizar la resistencia física y mental, disminuir el estrés y mejorar la función inmunológica.
Maca. Es una raíz que se cultiva en los Andes que se utiliza tradicionalmente para aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y equilibrar los niveles hormonales.
Reishi. También conocido como Lingzhi, es un hongo medicinal que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china. Se utiliza para bajar el nivel de estrés, aumentar la energía, mejorar la función inmunológica y reducir la inflamación.
Schisandra. Es una planta también utilizada en la medicina china. Entre sus varios beneficios se destaca la purificación de la sangre, el mejoramiento de la claridad mental y el aumento de la energía. Además, este producto cuenta con altas propiedades tonificantes
El Espino amarillo. Es una baya que se utiliza tradicionalmente para mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación e incrementar la resistencia inmunológica.
Amla. Es una fruta utilizada en la medicina ayurvédica para lograr una mejor digestión, reducir la inflamación y aumentar la función inmunológica.
Utilizados por siglos en la medicina tradicional china y ayurvédica, los adaptógenos están tomando fuerza en el mundo occidental.

Beneficios de los adaptógenos
Reducción del estrés: regulan los niveles de hormonas relacionadas con el estrés, como lo es la producción de cortisol, ayudando a disminuir los efectos negativos que se presentan en el cuerpo y promoviendo un estado de calma y relajación.
Mejora de la resistencia y la energía: pueden aumentar la resistencia física y mental, lo que permite afrontar mejor las situaciones particularmente demandantes y aumentar el rendimiento de las actividades físicas y mentales.
Equilibrio hormonal: Algunos adaptógenos tienen efectos reguladores sobre el sistema endocrino, ayudando a equilibrar las hormonas en el cuerpo. Esto puede ser especialmente beneficioso para mujeres que experimentan desequilibrios hormonales durante el ciclo menstrual o la menopausia.
Fortalecimiento del sistema inmunológico: pueden estimular el sistema inmunológico, lo que ayuda al cuerpo a defenderse mejor contra enfermedades e infecciones.
Propiedades antioxidantes: pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño por oxidación, lo que conlleva beneficios antienvejecimiento y contribuye a proteger contra las enfermedades crónicas.
Apoyo al sistema cardiovascular: Algunos adaptógenos, como el Ginseng y la Rhodiola, se han asociado con la mejora de la salud cardiovascular, incluyendo la reducción de la presión arterial y la regulación de los niveles de colesterol.
Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a usar cualquier adaptógeno, especialmente si se están utilizando medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.