
Redacción Sonríe Miami
Los perros y gatos son parte importante de muchas familias alrededor del mundo. Como dueños responsables debemos asegurarnos de que nuestros queridos compañeros peludos estén seguros y saludables en todo momento. Una parte crucial de esto es mantener alejados de ciertos alimentos humanos que pueden ser perjudiciales para ellos. Aunque puede ser tentador compartir nuestras comidas con ellos, algunos alimentos pueden causar problemas graves de salud e incluso ser mortales para nuestros amigos de cuatro patas.
Un estudio realizado por el Purina Institute señala que cuando algún perro y, ocasionalmente, algún gato, tiene acceso a ciertos alimentos (por ejemplo, caramelos de chocolate, productos horneados, alimentos enmohecidos en la basura), puede ingerir una cantidad que proporcione una dosis peligrosa de la sustancia potencialmente tóxica o que sobrepase la capacidad de su organismo para procesarla.
“Algunos alimentos, aunque son seguros para las personas, pueden causar una amplia gama de problemas de salud en perros y gatos. Si bien los toxicólogos veterinarios saben por qué algunos alimentos intoxican a las mascotas (por ejemplo, la teobromina y la cafeína en el chocolate), aún deben identificar el agente tóxico en otros alimentos (por ejemplo, las uvas, las pasas y las nueces de macadamia)”, señala el artículo.
El estudio también señala “que los perros son mucho más propensos a sufrir toxicidades relacionadas con los alimentos que los gatos, debido a su naturaleza carroñera y su tendencia a investigar el entorno con el hocico”.
Te compartimos una lista de los alimentos que debes evitar darle a tus peludos:
Chocolate: Uno de los alimentos más conocidos que nunca se debe dar a perros y gatos es el chocolate. Contiene sustancias como la teobromina y la cafeína, que son tóxicas para ellos y pueden provocar vómitos, diarrea, e incluso convulsiones y la muerte en casos graves.
Uvas y pasas: Estos pequeños bocados aparentemente inofensivos pueden causar insuficiencia renal en perros y gatos. Incluso una pequeña cantidad puede ser peligrosa, y los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, letargo y pérdida de apetito.
Aguacate: El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que puede ser tóxica para los perros y gatos, provocando vómitos y diarrea. Además, el hueso grande en el centro del aguacate puede representar un riesgo de asfixia o bloqueo intestinal.
Cebolla y ajo: Tanto las cebollas como el ajo contienen compuestos sulfurosos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y gatos, llevando a problemas de salud graves como la anemia. Incluso en pequeñas cantidades, estos alimentos pueden ser peligrosos.
Huesos cocidos: Aunque es común pensar que los huesos son buenos para los perros, los huesos cocidos pueden astillarse fácilmente y causar obstrucciones intestinales o perforaciones en el tracto digestivo, lo que puede ser potencialmente mortal.
Alcohol: El alcohol, incluso en pequeñas cantidades, puede causar intoxicación en perros y gatos, lo que lleva a síntomas como vómitos, diarrea, dificultad para respirar y, en casos graves, coma y muerte.
Cafeína: Al igual que el chocolate, los alimentos y bebidas que contienen cafeína, como el café y las bebidas energéticas, pueden ser mortales para perros y gatos, ya que afectan su sistema nervioso y cardiovascular.
Xilitol: Este edulcorante artificial se encuentra combinado en productos sin azúcar, como chicles y productos horneados. Incluso pequeñas cantidades de xilitol pueden provocar una liberación rápida de insulina en perros y gatos, lo que puede llevar a una peligrosa disminución del nivel de azúcar en sangre.
Es esencial educarse sobre los alimentos que son perjudiciales para nuestros perros y gatos y mantenerlos fuera de su alcance. En caso de que creas que tu mascota haya consumido alguno de estos alimentos, es crucial contactar a un veterinario de inmediato. Al hacerlo, estamos contribuyendo significativamente a la salud y felicidad de nuestras queridas mascotas.
Si se sospecha de la ingestión de una sustancia potencialmente tóxica, se debe contactar de manera inmediata a un veterinario o un centro de control de envenenamiento de animales. Purina Institute compartió una lista de servicios de control de envenenamiento específicos para animales, esta lista varía de un país a otro.
*Estados Unidos y Canadá: Centro de Control de Envenenamiento de Animales ASPCA Teléfono: (888) 426-4435 Sitio web: www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control
* Estados Unidos, Canadá y el Caribe: Pet Poison Helpline Teléfono: (855) 764-7661 Sitio web: www.petpoisonhelpline.com Reino Unido Animal PoisonLine Teléfono: 01202 509000 Sitio web: www.animalpoisonline.co.uk
Australia y Nueva Zelanda: Australian Animal Poisons Helpline Teléfono de Australia: 1300 869 738, teléfono de Nueva Zelanda: 0800 869 738 Sitio web: https://animalpoisons.com.au
*España: SIT (Servicio de Información Toxicológica) Información telefónica y emergencias toxicológicas 24h – (915620420) Sitio web: https://mjusticia.gob.es.