La responsabilidad social en la arquitectura se refiere a la obligación que tienen los arquitectos de crear un mundo mejor para vivir, no solo en la actualidad, sino pensando en las generaciones futuras. Esto implica desarrollar un modelo de profesión útil a la sociedad que aporte valor agregado al bien común y una mayor atención a sus demandas de carácter social, siempre actuando dentro del marco de la legislación y la ley.  

La responsabilidad social también implica la sostenibilidad medioambiental, es decir, el reducir las emisiones de CO2 en los proyectos durante su construcción y en su ciclo de vida, reutilizar los materiales de construcción, reducir la contaminación acústica, los residuos de construcción y el impacto urbano negativo que ellos representan.  

Entre los aspectos claves de la responsabilidad social que deben tener los proyectos arquitectónicos, se encuentran el diseñar espacios que sean sostenibles desde el punto de vista ambiental lo que implica la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la gestión del agua y la minimización de residuos. Los arquitectos deben diseñar proyectos que sean accesibles para todas las personas, independientemente de su edad, discapacidad o condición, deben respetar y valorar la cultura y la historia local, deben pensar en la creación de espacios públicos que fomenten la interacción social y el diseño de viviendas asequibles para las comunidades más necesitadas, entre otros requisitos. 

En los Estados Unidos se han desarrollado proyectos arquitectónicos que incorporan la responsabilidad social en su diseño y función. A continuación, presentamos algunos ejemplos:  

Bullitt Center. Seattle: un “edificio vivo” es lo que deseó el presidente de la Fundación Bullitt al construir este lugar. Inaugurado en el año 2013 con una vida útil de 250 años, en el horario laboral utiliza la luz del día, sus ventanales regulan el clima interior y sus sanitarios generan residuos orgánicos con los que abonan sus jardines. Obtiene su energía de paneles solares y se abastece por agua de lluvia, que es tratada hasta hacerla potable. Gracias a sus criterios ecológicos obtuvo la certificación Living Building, el estándar en construcción sostenible más alto posible. 

https://bullittcenter.org/ 

Phipps Conservatory and Botanical Gardens. Pittsburgh: es referente mundial en materia de educación y sensibilización ambiental, pero con la apertura del Centro para Paisajes Sustentables se convirtió también en pionero de la construcción sostenible. Este lugar es un ejemplo de cómo el hombre puede vivir en armonía con la naturaleza. Su operación no requiere de combustibles fósiles ni genera gases de efecto invernadero. 

https://www.phipps.conservatory.org/

Seattle Spheres. Seattle: obra del estudio NBBJ, estas oficinas que son el corazón de Amazon constan de tres cúpulas de vidrio que funcionan como invernadero. La esfera más grande mide aproximadamente 27 metros de altura y 39 metros de diámetro. En su interior hay más de 400 especies botánicas de todo el mundo. La instalación brinda a los visitantes la sensación de caminar hacia una selva tropical lejana sin salir de la ciudad. 

https://www.seattlespheres.com/

Bank of America Tower, New York: más allá de su diseño contemporáneo, su característica más relevante es la amistad con el medio ambiente. La torre fue diseñada por la firma Cook + Fox y logró la certificación de platino LEED. Su secreto consiste en que está basada en la biofílica, ciencia que enfatiza la conexión de las personas con la naturaleza. Aprovecha la energía, tiene un sistema de captura y purificación del agua de lluvia para su reutilización y fue construida con un gran porcentaje de materiales reciclados. 

https://www.bankofamerica.com

Miami Beach Convention Center, Florida: es un importante centro de convenciones y entretenimiento que ha sido renovado y ampliado convirtiéndose en un edificio ecológico con certificación LEED Silver. Las mejoras incluyen características como sistemas de energía eficiente y tecnología de conservación de agua, lo que demuestra un alto compromiso con la responsabilidad ambiental. 

https://www.miamibeachconvention.com/

Share.

Leave A Reply