Caminar es una acción tan básica que para algunos podría ser solamente la posibilidad de trasladarse de un lugar a otro. La realidad es que caminar va más allá de una actividad sencilla ya que si lo hacemos de manera rutinaria y teniendo en cuenta ciertas pautas, es uno de los ejercicios que más protege el corazón y nos ayuda a reducir el estrés.  

Shane O´Mara, “Elogio del Caminar” 

Los beneficios de una caminata son tan amplios que incluso el neurocientífico y profesor en el Trinity College de Dublín, Shane O’Mara en su libro “Elogio del caminar”, presenta este movimiento como “la habilidad única que ha configurado la historia humana”. O’Mara muestra a través de distintos estudios científicos y sicológicos la relación que tienen el cuerpo y el cerebro cuando se camina, además explica que a través de diversas pruebas se ha podido comprobar que “caminar en tiempos donde predomina una vida sedentaria, nos brinda bienestar en general, especialmente si se realiza de manera constante y se combina con otros hábitos saludables”. 

Los beneficios de caminar son múltiples y a medida que se acelera el paso, aumentan las ventajas. En su libro, Shane O´Mara invita a utilizar las aplicaciones de los teléfonos celulares para medir los pasos, buscar oportunidades para caminar como, por ejemplo, haciendo diligencias personales, bajarse del transporte público y dar paseos en el barrio solo por el disfrute y la socialización.  

Otros beneficios de las caminatas a continuación:  

  1. Protege la salud del corazón: caminar ayuda a mantener un peso saludable, a controlar el metabolismo, la presión arterial y el colesterol en la sangre. Incluso si uno no logra caminar 30 minutos por día, la evidencia médica ha demostrado que moverse un poco es mejor que nada cuando se trata de cuidar el corazón.  
  1. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: caminar favorece la secreción de endorfinas que son las hormonas responsables de estabilizar las emociones. Aproveche la caminata para disfrutar de la naturaleza, de contemplar el sol y el viento y procure relajarse mientras lo hace. Su mente y cuerpo se lo agradecerán.  
  1. Regula el metabolismo: caminar les permite a aquellas personas que, a causa de sus problemas de salud, tienen dificultades para hacer ejercicio forzoso. Caminar es una buena forma de empezar a ser más activos.  
  1. Ayuda a subir las defensas del sistema inmune: la caminata puede estimular la función inmunológica, lo que puede provocar un cambio en los anticuerpos y los glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir las enfermedades.  
  1. Fortalece la musculatura y el sistema óseo: caminar involucra múltiples grupos musculares, incluidos los músculos de las piernas, glúteos y abdomen. También puede ayudar a fortalecer los huesos y a prevenir la pérdida de densidad ósea. 
  1. Longevidad: Diversos estudios han demostrado que mantener un estilo de vida activo, que incluya caminar regularmente, está relacionado con una mayor esperanza y una mejor calidad de vida. 

Realizar pequeñas caminatas por mínimo 30 minutos al día, aporta beneficios significativos para la salud.  

Share.

Leave A Reply