Si bien es cierto que hablamos de una actividad divertida, la realidad es que sacar a pasear a tu perro tiene muchos más beneficios para la salud de los que te imaginas.
Hoy en día, incluso, podemos decir que las mascotas son miembros de la familia, motivo por el que cada vez más se llevan a cabo actividades con el fin de que estos se mantengan en un ambiente sano y, sobre todo, lejos de la violencia.
El tiempo de calidad con tu mascota, ya sea perro o gato, es de vital importancia para el bien de los animales. En ese sentido, sacar a pasear a tu perro resulta de gran ayuda para el canino, pues, de entrada, generas un vínculo importante con él y lo ayudas a socializar con otros perros.
Existe una amplia gama de beneficios para la salud del can, los cuales se desarrollan con cada paseo que realice. Partiendo de esta premisa, de acuerdo con algunos especialistas, es importante que saques a pasear a tu perro todas las veces que sean necesarias; mientras más, es mejor para el can.
Lo ideal sería que estos paseos duren entre 15 y 20 minutos, los cuales, inclusive, puedes dividir en caminatas tanto matutinas como nocturnas, algo que, además, ayudará a socializar a tu mascota.
Se recomienda que saques a pasear a tu perro, en promedio, de 3 a 4 veces. Sin embargo, la frecuencia también depende de cada perro en particular:
1. Raza
2. Hábitos alimentarios
3. Tamaño, edad y condiciones de salud
Una sola caminata al día puede ser perfecta para perros más pequeños, pero las razas de perros grandes y con mucha energía pueden requerir más caminatas por día.
Para los perros, el hecho de que su dueño los saque a pasear les ayudaría a estimular su mente; los mantendría en buen estado físico y, por si esto fuera poco, resultaría de gran beneficio para la ansiedad de los caninos. Con los paseos liberan estrés, tal como sucede con los humanos.