
A los múltiples dilemas que se presentan en el momento de irse de vacaciones, se suma el de no poder llevar a la mascota y dónde o con quién dejarlo.
Se acerca las vacaciones de invierno y hay que estar atentos en todos los detalles. Porque viajar no solo implica conseguir pasajes y hospedaje, sino también qué pasará con la mascota que no podemos llevar.
El miedo a los desperfectos que puedan causar o el ruido que puedan generar, son algunos de los factores por los que algunos caseros prefieren evitar la entrada de mascotas en los alojamientos que ponen a disposición durante el periodo vacacional.
Ante la escasez de establecimientos para alojarse con animales o las prohibiciones de acceso a las playas con mascotas hacen que muchas familias no puedan llevarlos consigo, aunque lo preferirían.
Planificar con anticipación es esencial para asegurarte de que tu mascota estará bien cuidada mientras estás de vacaciones.
Además, si los animales requieren cuidados especiales, es fundamental una adecuada atención para ese tipo de casos en los que la vigilancia y el control es clave
Existe una serie de opciones que debemos tener en cuenta a la hora de no poder llevarnos a nuestra mascota con nosotros como el optar por cuidadores profesionales de mascotas.
Existen profesionales que se dedican a cuidar mascotas en tus vacaciones, ya sea en su propia casa o en la tuya.
También pueden venir a tu casa varias veces al día para alimentar a tu mascota, jugar con ella y sacarla a pasear.
Otra alternativa sería escoger una residencia o un hotel para mascotas que están diseñados para proporcionar cuidado a corto o largo plazo para mascotas. Ofrecen servicios como alimentación, alojamiento, paseos, juegos y atención médica si es necesario.
Algunos hoteles de mascotas incluso ofrecen suites de lujo con televisión, camas cómodas y áreas de juego privadas.
Las clínicas veterinarias y hospitales de animales que ofrecen servicios de estancia se erigen como una buena forma de cuidarla sobre todo si tu mascota tiene necesidades médicas especiales.
Y, claro, las personas más cercanas también entran en el abanico de posibilidades, ya que si conoces amigos o familiares de confianza que podrían estar dispuestos a cuidar a tu mascota también te daría más tranquilidad.
Cuando se trata de mascotas menos comunes como iguanas, loros o hurones, es posible que debas buscar más para encontrar el cuidado adecuado.
En este caso es recomendable hacer una búsqueda de cuidadores y hoteles de mascotas especializados que se ocupan de estas especies.
Así mismo se recomienda a la hora de dejar tus mascotas durante tus vacaciones que, al elegir un cuidador o un hotel para mascotas, se busquen reseñas y referencias de otros propietarios o el veterinario de confianza para conocer su reputación.
Se debe poner atención en si el cuidador o el hotel para mascotas están licenciados y certificados.
Una buena es que antes de dejar a tu mascota, visites el lugar para comprobar las condiciones de limpieza, el espacio disponible, cómo interactúa el personal con las mascotas, y si parece un lugar donde tu mascota estaría cómoda y segura.
Cuida que haya un trato personalizado para que atiendan las rutinas del animal y confirma que puedan proporcionar atención médica en caso de emergencia.
Por último, siempre deja instrucciones claras como la comida favorita de tu mascota, y cualquier medicación que necesite, así como tus datos de contacto y los de tu veterinario.