Sonríe Miami salió de viaje. En esta oportunidad recorrió dos de las ciudades más importantes de Colombia: Bogotá y Cartagena.

BOGOTÁ, LA CIUDAD DE TODOS

Bogotá es la capital y ciudad más grande de Colombia y actualmente una de las metrópolis más importantes de Surámerica. Ubicada en una bella sabana con una altura de 2.625 metros (8,612 pies) sobre el nivel del mar, con una hermosa y abundante vegetación, nos permite apreciar uno de los mejores paisajes del continente. Bogotá posee un clima templado y, al estar rodeada de montañas, goza durante el día de una agradable temperatura promedio de 19 °C, que en las noches desciende un poco.

Bogotá es un punto de convergencia para personas de todo el país e inmigrantes del extranjero, por lo que tiene un aspecto urbano y cultural diverso que combina lo antiguo con lo moderno. Su arquitectura es una mezcla de diferentes estilos, desde edificios modernos con grandes ventanales hasta las fachadas de casas antiguas, que son tesoros coloniales. Cuenta con múltiples universidades, bibliotecas y museos, que la catalogan como un destino ideal lleno de historia, diversión, gastronomía, cultura y posibilidades de negocios.

Recorrer sus calles es un placer, más aún si se realiza a bordo de un carro marca Mercedes Benz (@florestabymotorysa), un “alemán” equipado con lo último en tecnología. Un carro de lujo y elegante, perfecto para recorrer los lugares más importantes de la capital colombiana.

Cuando se viaja a Bogotá, recomendamos visitar la Plaza de Bolívar ubicada en el centro de la ciudad. En ella están la Catedral Primada, la Casa de Nariño, sede del Gobierno, la Alcaldía y la Corte Suprema de Justicia. Al recorrer el barrio colonial de La Candelaria recreamos la vista observando las fachadas y el interior de casas construidas en la época colonial. En este barrio existen además pequeños cafés y restaurantes de cocina autóctonas que ofrecen un ambiente propicio para el descanso y la tertulia; visitar en esta zona lugares como el Chorro de Quevedo, el Museo del Oro y el restaurante La Puerta Falsa son experiencias imperdibles.

Más al norte de la ciudad está la reconocida Zona G donde existe una amplia oferta de entretenimiento y gastronomía que le permiten ser una de las zonas más frecuentadas por los visitantes. No es entonces casualidad que reconocidos chefs premiados por la Guía Michelín hayan decidido abrir sus restaurantes en este lugar, ejemplo de ellos son Criterión (@criterionbogota), El Cielo (@elcielorestaurant) y Leo (@leorestaurantcol), entre muchos otros. Además, es muy agradable caminar por sus calles y admirar en ellas tiendas de diseño y de decoración, almacenes de ropa o lugares para tomar un refrigerio.

La zona comercial ubicada en la Zona T es la más visitada por locales y foráneos. Alrededor del área peatonal existen dos importantes centros comerciales: el Andino y el Retiro, donde se exponen diseños y marcas colombianas e internacionales de alto nivel. Además, en su alrededor se destacan las tiendas de ropa, zapatos, accesorios, tecnología, artesanías, antigüedades, así como restaurantes, y bares para pasar una tarde o una noche de ocio y diversión.

Con el paso de los años, Bogotá se ha convertido en el epicentro del emprendimiento y los negocios. Es así como cada vez hay una mayor oferta de ferias, eventos y congresos que atraen a propios y a turistas. La Feria Buró (@feriaburo) por ejemplo, es uno de esos espacios que se ha desarrollado para posicionar el emprendimiento nacional y fomentar la creación de empresas en diversos campos creativos. Esta feria logra que miles de jóvenes colombianos puedan hacer realidad sus ideas y ser competitivos en el mercado internacional. Se realiza hace 9 años en Bogotá y 3 en Cartagena, reuniendo a más de 600 expositores anualmente en sus dos eventos.

Bogotá también es reconocida por su vida nocturna que ofrece diferentes estilos, ambientes y variedades gastronómicas.  En la ciudad podrás darte el lujo de escoger entre bares, pubs, fábricas artesanales de cerveza, clubes y discotecas para divertirse hasta bien entrada la madrugada. Pero sin duda uno de los sitios que más identifica la fiesta bogotana es el restaurante Andrés Carne de Res (@andres_c_de_res), ubicado en varios lugares de la ciudad con su establecimiento principal en Chía, a una hora del centro de la capital, se trata de un lugar emblemático que reúne toda la cultura y diversión colombiana con las mejores músicas y comidas típica.

Prepárate para gozar de la maravillosa capital de Colombia, Bogotá y descubre las razones que la hacen el mayor centro industrial y comercial del país, una de las ciudades más importantes de Latinoamérica y un importante destino de turismo.

CARTAGENA, LA FANTÁSTICA

Sin duda alguna, la ciudad que más representa a Colombia es Cartagena de Indias, ubicada a orillas del mar Caribe. Es una ciudad emblemática, muy bella y una joya del patrimonio cultural universal. Cuenta con un clima tropical agradable de 27°C todo el año, que invita a gozar de su cultura, historia y playas entre otros encantos.

Cartagena es una de las ciudades del país que más recibe turistas durante el año, con una amplia oferta hotelera, los visitantes llegan por temas laborales, para casarse, para celebrar o para gozar de vacaciones, entre otros propósitos. Sus visitantes provienen de todos los rincones del planeta, de hecho, no sería sorpresa caminar por sus calles y encontrarse a famosos de la talla de Will Smith, Mick Jagger y Jeff Bezos, entre otros.

La ciudad amurallada del “Corralito de Piedra” encierra el centro histórico el cual ha sido declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. En él se puede encontrar buena parte de la historia de la colonización española que podemos observar al visitar el Palacio de la Inquisición, el Museo del Oro, Iglesias como San Pedro Claver, Santo Domingo y la Catedral Santa Catalina de Alejandría, y recorriendo sus murallas y calles. Los bellos balcones y las casas coloniales que allí se asientan, sirvieron de inspiración al colombiano Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de Literatura en 1982.

Cartagena también se destaca por la excelente oferta gastronómica que ofrecen restaurantes ubicados en centros comerciales como en el recién inaugurado La Serrezuela (@laserrezuela), en plazas al aire libre como Santo Domingo, Santa Teresa y Santa Clara o en establecimientos de renombre como el Restaurante Candé (@canderestaurante), un local elegante de dos pisos, con una decoración tropical llena de plantas donde se sirve comida tradicional de la ciudad y de la región con espectáculos frecuentes de entretenimiento en vivo.

La ciudad es un encanto desde donde se mire, su ubicación, a orillas del Mar Caribe, ofrece playas hermosas y paradisíacas para el reposo y la diversión. Asegúrate de hacer tu reserva con empresas confiables y con experiencia como Fenix Tours Cartagena (@fenixctg). Si se quiere visitar lugares especiales cerca de la ciudad, la Isla de Tierrabomba es una buena opción. A 15 minutos en lancha, la isla cuenta con hoteles, playas públicas y clubes privados que de acuerdo con el presupuesto, permiten pasar el día o varias noches. 

Si se quiere más exclusividad, se puede ir a Playa Blanca, ubicada a unos 40 minutos de la ciudad que se caracteriza por su arena blanca y por sus aguas cristalinas. Pero si el propósito es visitar playas que se encuentren en entornos más naturales y alejados de las zonas turísticas, se deben visitar las Islas del Rosario, un pequeño y encantador archipiélago que consta de unas 28 islas, al que se debe llegar en lancha y es un paraíso donde se puede explorar la maravillosa vida marina.

Cartagena, la ciudad que ha inspirado y enamorado a tantos turistas, es uno de los destinos que todas las personas del planeta deben conocer. Ya sea solo, acompañado o en familia, la Ciudad Heroica abre sus puertas para pasar las mejores vacaciones y disfrutar del mejor destino en el Caribe.

Share.

Leave A Reply