Suscríbete
Suscríbete y haz parte de nuestra comunidad.

En un mundo en el que las barreras de género en el deporte han sido históricamente insuperables, Khalida Popal emerge como un faro de cambio. Esta atleta afgana se ha convertido en un ícono de empoderamiento femenino, no solo ha conquistado los estadios de fútbol, sino que también es la fundadora de una organización para cambiar positivamente vidas llamada Girl Power, que brinda programas significativos para que las mujeres y las niñas se conecten y prosperen mediante el deporte y la educación.
Los primeros pasos de Khalida Popal
Khalida Popal nació el 28 de octubre de 1987 en Kabul, Afganistán, en una época en la que el país estaba sumido en el caos de la guerra y las oportunidades para las mujeres eran limitadas. Desde muy joven sintió una profunda pasión por el fútbol a pesar de la desaprobación y los obstáculos que enfrentó por parte de su familia y su grupo social.
A pesar de los riesgos y la falta de recursos, Khalida comenzó a jugar al fútbol en secreto con un grupo de amigas. Su talento innato la llevó a unirse al primer equipo femenino de fútbol de Afganistán y pronto se convirtió en la capitana. Sin embargo, su sueño de representar a su país en el escenario internacional enfrentó una serie de obstáculos debido a la discriminación de género y a las amenazas de grupos extremistas.

"El deporte y la educación son grandes herramientas para empoderar a las mujeres y aumentar su confianza en si mismas"

“Ya no podía seguir jugando con mis amigas por culpa de la violencia y de los acosos al que me vi sometida, y no solo yo, también los chicos que jugaban al fútbol conmigo, a ellos igualmente los acosaron y los maltrataron, así que me dije, tengo que buscar la manera de seguir disfrutando de este deporte, no voy a rendirme”, contó en la ponencia La capitana de fútbol afgana que cambió su destino, del BBVA.
Es por eso que en 2007, Khalida Popal y su familia se vieron obligadas a huir de Afganistán debido a las amenazas contra su vida por jugar al fútbol y promover los derechos de las mujeres en el deporte. Khalida se trasladó a Dinamarca, donde continuó su educación y se convirtió en una destacada jugadora de fútbol en la liga local.
Sin embargo, su corazón siempre estuvo con las mujeres afganas que aún luchaban por sus derechos. En 2010, Khalida fundó la organización Girl Power con el objetivo de empoderar a las niñas y mujeres afganas a través del deporte y la educación. La organización ofrece programas de fútbol, educación y empoderamiento que han cambiado la vida de innumerables mujeres en Afganistán y en todo el mundo.
“Abordamos este cambio de mentalidad modelando una forma alternativa que realmente funciona. Al brindar oportunidades y plataformas para diversos modelos jóvenes femeninos líderes en el deporte y la educación, creamos y desarrollamos nuevas perspectivas para las generaciones más jóvenes que nos observan”, se lee en su sitio https://www.girlpowerorg.com/.
Un legado de empoderamiento femenino
Khalida Popal se ha convertido en una figura inspiradora en la lucha por la igualdad de género en el deporte y aún más allá. Su valentía al desafiar las amenazas de género y enfrentar ataques violentos, ha demostrado que el poder del deporte puede superar barreras y transformar vidas. Además de su trabajo con Girl Power, Khalida es una abogada incansable para lograr que se respeten los derechos de las mujeres y niñas afganas dentro de la comunidad internacional.
El trabajo de Khalida Popal ha sido reconocido por organizaciones de prestigio internacional como Theirworld, organización benéfica educativa global fundada por Sarah Brown, también fue nombrada campeona del año en los Premios Paz y Deporte 2017, por su eficaz trayectoria de toda una vida para utilizar el deporte como herramienta generadora de paz.
A medida que el mundo reconoce la importancia de la igualdad de género en el deporte, Khalida Popal se destaca como un ejemplo de lo que es posible cuando se lucha constante y apasionadamente por el derecho y la justicia.
Créditos de las fotos: Fundación Girl Power.
