En esta temporada donde el pavo es el protagonista principal, debemos tener especial cuidado con los alimentos que le hacen más daño a las mascotas en estas fechas.

Entre el pavo y la cebolla, hay una lista de alimentos festivos que no deben comer las mascotas porque corren riesgos que pueden ser mortales.

Si bien es común que los dueños de perros o gatos les den de comer sobras de distintos platillos, expertos alertan que algunos de estos alimentos podrían ser peligrosos para ellos.

Algunos platillos sabrosos de fechas festivas como el Día de Acción de Gracias y Navidad podrían tener efectos adversos y peligrosos para la salud de las mascotas.

Un simple pedacito de pavo podría provocarle a una mascota una pancreatitis potencialmente mortal, por lo que no es recomendable darles comida de sobra a las mascotas.

Otro de los alimentos más peligrosos para las mascotas es el hilo utilizado para atar comidas y que las mascotas suelen tragar porque huele a carne.

Por su parte, la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA por sus siglas en inglés) destaca que las mascotas no deben consumir guisos, rellenos, crema de espinacas/guisantes, jamón ni bebidas alcohólicas.

En particular, la AVMA señala que las comidas con altos contenidos de grasa resultan muy pesados para la digestión de los animales y representan un peligro mayor.

La lista de comidas o alimentos que son peligrosos para tu mascota, según el American Kennel Club incluyen:

  • Huesos, piel y salsa de pavo: la AVMA señala que una pequeña cantidad de pavo o piel de pavo les puede causar pancreatitis a los perros.
  • Masa de levadura: si bien el pan no suele ser perjudicial para las mascotas, la masa de levadura puede provocar gases dolorosos e hinchazón peligrosa. “Cuando un perro come masa de pan, la levadura sigue haciendo que la masa crezca, lo que puede distender el estómago del animal y liberar niveles tóxicos de etanol en su torrente sanguíneo”
  • Postres con chocolate o xilitol: el chocolate es tóxico para los perros. Los síntomas de intoxicación por chocolate en animales incluyen vómitos, diarrea, aumento de la micción e inquietud, y suelen aparecer entre 6 y 12 horas después de consumirlo.
  • Cebollas, ajo: las cebollas y el ajo contienen toxinas que pueden provocar anemia en los perros.
  • Pasas y uvas: se sabe que ambas son altamente tóxicas para los perros.

¿Qué alimentos festivos son seguros para las mascotas?

  • Manzanas: siempre y cuando cortes el corazón y sea en pocas cantidades.
  • Judías verdes: al igual que la carne magra del pavo, las judías verdes son una opción saludable para los perros siempre que sean simples y sin ingredientes añadidos como mantequilla o especias.
  • Calabaza: las calabazas promueven la salud digestiva en los perros y ayudan a la salud de su piel y pelaje.
  • Zanahorias: las zanahorias cortadas y en trozos son saludables para los perros.
  • Batata: Otra gran opción son las batatas sin ingredientes añadidos, ya que contienen fibra dietética, vitamina B6, vitamina C y betacaroteno
Share.

Leave A Reply