Estamos seguros de que te has encontrado con el término ‘pet friendly’ en más de una ocasión durante tus búsquedas online, en tiendas o simplemente paseando con tu amigo peludo. 

Pero, ¿qué significa realmente ser pet friendly? Es un concepto que se relaciona con el espacio amigable que permite la entrada y permanencia de nuestros animales, en particular perros y gatos, pero también están debidamente adecuados para recibirlos.

Este término se ha popularizado debido al aumento de la adopción de mascotas y a la voluntad de los dueños de llevar a sus animales a tantos lugares como sea posible. Por tanto, un comercio presencial que se autodenomine como pet friendly, tiene un mayor atractivo para los dueños de mascotas.

El término ha cobrado especial relevancia en la sociedad debido a la concienciación y preferencia hacia los animales. Por lo que ha habido un aumento exponencial de espacios y servicios disponibles con esta especificación. 

Algunos campos de la sociedad en los que la inclusión de la etiqueta “pet friendly” se ha vuelto más común son:

  • Viviendas: Cada vez más propiedades de alquiler y venta están alentando a los posibles inquilinos y compradores a que traigan a sus amigos peludos. Esta tendencia de propiedad “pet friendly” puede atribuirse a la demanda del mercado.

  • Lugares de trabajo: Algunas oficinas ahora son aptas para mascotas, permitiendo a los empleados llevar a sus animales al trabajo. Algunas investigaciones revelan que tener mascotas en el lugar de trabajo puede aumentar la productividad y reducir el estrés de los empleados.

Estos son sólo algunos ejemplos de situaciones actuales, además de los ya conocidos establecimientos que aceptan la presencia de mascotas, este enfoque no parará de crecer hasta que más empresas se unan al estilo “pet friendly”.

En una sociedad cada vez más concienciada con el bienestar animal, ser “pet friendly” se ha convertido en una etiqueta buscada tanto por individuos, como por empresas. Este término conlleva que se valora y respeta a los animales como un miembro más.

Cuando un individuo decide ser “pet friendly”, está haciendo un compromiso con el bienestar de su mascota. Nuestros amigos peludos necesitan sentirse acogidos y valorados en todos los lugares que frecuentan, algo que sin duda se consigue adoptando una actitud amigable con estos animales.

Estudios demuestran que las personas que conviven con mascotas tienden a ser más felices, más responsables y a tener una mejor salud mental. Asimismo, ser “pet friendly” supone una excelente oportunidad de estrechar los lazos con nuestro perro o gato, ya que podremos compartir más momentos y experiencias con ellos.

En el ámbito empresarial, ser “pet friendly” puede traducirse en una serie de ventajas competitivas, ya que cada vez son más los consumidores que valoran positivamente que las empresas permitan la entrada de mascotas en sus instalaciones. 

Si te hemos convencido de los beneficios de ser pet friendly, te has dado cuenta de que cada vez hay más personas que conviven con sus mascotas y quieren viajar con sus animales de compañía.

Share.

Leave A Reply