Sofás de diseño modulares para espacios reducidos


En las ferias de diseño y hogar se destacan mucho los sofás de gran tamaño, sin embargo, cuando queremos adquirir uno de ellos para nuestro hogar, nos encontramos con que no se adaptan muy bien dentro del espacio que destinamos para ubicarlos. Luca Nichetto (@lucanichetto), diseñador de alto reconocimiento internacional, se ha dedicado a desarrollar sofás modulares que pueden ser adaptables a cualquier espacio. “Muchos sofás se ven geniales en estos grandes salones que se utilizan para exhibirlos. Pero la verdad es que la mayoría de las personas no tienen el lugar adecuado para colocarlos en casa”, afirma el diseñador
La propuesta de este diseñador consiste en que los sofás sean modulares y flexibles sin perder por ello su diseño y que puedan ser útiles para utilizarlos hasta en un pequeño apartamento, logrando además ser consecuentes con las posibilidades económicas del mundo actual. “Prefiero diseñar algo más democrático, me propongo idear un sofá que se adapte a una gran superficie, pero también a una vivienda pequeña”, afirma este diseñador.
Pero no solamente eso: “El sofá debe ser susceptible de ser usado en varias viviendas; uno siempre puede mudarse con ellos, pues sus elementos modulares nos posibilitan las modificaciones. El sofá se adapta con nosotros, se puede colocar en diversos lugares de la casa, en otras palabras, el sofá también se modifica una y otra vez”, afirma Nichetto.
Para el diseñador, el tamaño de los asientos también puede crecer o reducirse de nuevo, añadiendo a ellos nuevos elementos. Así, el sofá individual se convierte en el sofá familiar. Se pueden colocar pufs que hagan juego con ellos y sofás integrados con macetas o espacios adecuados para el almacenamiento.
El principio de cubos también llegó al segmento de lujo


La idea del principio de cubos de construcción básicamente no es nueva y de hecho hasta se la puede encontrar aplicada en el mercado de los muebles más costosos. Según nos explica el diseñador Sebastián Herkner (@sebastianherkner), este segmento durante mucho tiempo no hizo frente a la demanda para ser adaptado igualmente a las viviendas más pequeñas.
“Aunque se disponga de dinero para estos muebles de alta gama, la realidad es que no siempre se puede disponer de un espacio adecuado para colocarlos. En las grandes ciudades se están construyendo muchas torres residenciales con apartamentos que con frecuencia solo tienen 40, 50, o 60 metros cuadrados”, dice Herkner.
Este diseñador menciona igualmente que cada vez más se encuentran pequeños sofás, que a primera vista nos parecen estrechos, pero que nos ofrecen el mismo confort que un gran sofá.
En resumen, en el mundo del sofá como ocurre con el de otros muebles igualmente se está adaptando a las necesidades de las nuevas generaciones que buscan simplicidad, comodidad, diseño y claro está, con precios asequibles.
Con información de Simone Andrea Mayer (Dpa)