Suscríbete
Suscríbete y haz parte de nuestra comunidad.

En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en una de las crisis más apremiantes, jóvenes activistas como la mexicanoamericana Xiye Bastida de tan solo 21 años, han surgido para alzar una voz en la lucha por un planeta más sostenible y justo, convirtiéndose en un referente mundial que la ha llevado a ocupar las primeras páginas de los medios de comunicación y a sentarse en la misma mesa con líderes mundiales que exigen tomar acciones concretas ante el problema climático.
Xiye Bastida nació en San Pedro Tultepec, México, en 2002, y desde pequeña adaptó las creencias de la comunidad indígena otomí-tolteca a la cual pertenece que afirman: “si cuidas la tierra, ella cuidará de ti”. A sus seis años, debido a la creciente violencia y a la falta de oportunidades en su ciudad natal, inició una nueva vida junto con sus padres en Nueva York. Esta transición no solo marcó el comienzo de su vida en Estados Unidos, sino que también despertó su conciencia sobre la importancia del activismo climático.
A medida que Xiye Bastida crecía, comenzó a notar los efectos devastadores del cambio climático en su nuevo hogar. El huracán Sandy, que azotó Nueva York en 2012, tuvo un impacto profundo en su vida y la motivó a actuar. Fue entonces cuando se unió al movimiento estudiantil “Fridays for Future”, inspirado por la joven activista sueca Greta Thunberg, y comenzó a liderar huelgas escolares para exigir acciones climáticas concretas.



Su papel en el movimiento climático
Xiye Bastida rápidamente se convirtió en una figura destacada en el movimiento climático mundial. Su enfoque, centrado en la justicia climática, reconoce que las comunidades más vulnerables son las más afectadas por el cambio climático, esta certeza ha llevado a esta joven activista a trabajar de la mano con esas comunidades con el fin de encontrar soluciones equitativas.
Uno de sus logros más notables fue su participación en la conferencia climática de las Naciones Unidas que tuvo lugar en febrero del año 2017, evento en el que Xiye pudo incorporar el conocimiento indígena a los espacios de toma de decisiones. Su capacidad para articular de manera elocuente la urgencia de la crisis climática y su llamado a la acción resaltaron su liderazgo en el movimiento, llevándola a ganar el premio Espíritu de la ONU en 2018.
En abril del 2020, a tan solo un mes de que se declarara la pandemia por el Covid-19, Xiye Bastida cofundó Re-Earth Iniciative, una organización sin fines de lucro promovida por jóvenes de todo el mundo, que busca poner sus objetivos en la interseccionalidad y la inclusividad como parte de la crisis climática.
Una jovencita de “palabras” tomar
Sus notables participaciones en la COP25, la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, la Cumbre de Precio Nobel, la Cumbre de Ciudadanos Globales (2x) y la Cumbre TED Countdown, además su actuación en escenarios académicos como las universidades de Pensilvania, Columbia, Harvard, entre otras, hacen que Xiye Bastida se consolide como una de las jóvenes latinas que está revolucionando el mundo con su compromiso social, ambiental y político.
Además de sus discursos y protestas, Xiye Bastida utiliza las redes sociales y las plataformas en línea para amplificar su mensaje y crear conciencia de sus iniciativas. Ha reunido a miles de seguidores en todo el mundo, inspirando a otros jóvenes a unirse a la lucha por el medio ambiente y a presionar a los líderes mundiales para que tomen medidas eficaces ante esta problemática.
Actualmente es estudiante de la Universidad de Pensilvania, donde estudia Estudios Ambientales con especialización en Políticas. Sus clases favoritas incluyen Ética Ambiental, Energía y Economía Ambiental, Desarrollo Sostenible y Cultura en América Latina, Física del Calentamiento Global, Geología y Literatura Hispánica.
https://www.instagram.com/xiyebeara/
