Redacción Sonríe Miami

En YouTube, y en todas las redes sociales, los anuncios son una de las principales formas de monetizar, por esta razón el gigante de los videos anunció medidas a nivel global que va en contra de los sistemas que permiten el bloqueo de la publicidad en su servicio.
Ahora los usuarios de YouTube han notificaciones que indican que deben desactivar los bloqueadores de anuncios para poder seguir viendo videos dentro de la plataforma. Esta medida se comenzó a implementar en junio, pero ahora ya es mundial.
La medida va para quienes buscan evitar los anuncios y en ese caso se les recomienda la suscripción de pago a YouTube Premium.
Christopher Lawton, gerente de comunicaciones de YouTube, dijo en un comunicado que se trata de un “esfuerzo global” para seguir implementando los anuncios, los cuales tienen la función de “respaldar un ecosistema diverso de creadores a nivel mundial y permiten que miles de millones accedan a su contenido favorito”.
La reacción de los usuarios no se dejó esperar, como tampoco los videos que explican cómo funciona el sistema de detección de bloqueos. Lo primero que se pueden observar es una ventana emergente en donde se muestra la advertencia de que no se deben utilizar bloqueadores de anuncios, pero es posible cerrarla de forma inmediata, mientras que en la segunda etapa, esta posibilidad tarda unos cuantos segundos.
Pero si los usuarios hacen caso omiso a las dos ventanas, la red social sólo le permite abrir tres videos antes de impedir el uso del reproductor, mientras que en la cuarta fase el video ya no aparece disponible y en su lugar se ve una advertencia de que los bloqueadores están prohibidos y el video volverá a estar disponible hasta deshabilitar esa función o suscribirse a YouTube Premium.
Las medidas varían de acuerdo a los países, en algunos ya se están implementando las etapas tres y cuatro, en otros apenas padecen de las primeras dos.
Y es que uno de los principales modelos de negocio para Google y YouTube son los anuncios, de acuerdo con el último reporte trimestral de Alphabet, la empresa matriz de ambas compañías, este negocio reportó 59,700 millones de dólares en ingresos en total, lo cual demuestra la relevancia de la publicidad.
Con información de expansion.com